Si utilizas lentillas y además sufres de alergias primaverales, sabes lo molesto que puede ser combinar ambas situaciones. Ojos irritados, picor constante, lagrimeo… Todo se intensifica cuando hay polen en el ambiente y llevas lentes de contacto. Afortunadamente, existen soluciones prácticas y productos especializados que pueden ayudarte a seguir usando lentillas sin renunciar a la comodidad ni a tu salud ocular.
En este artículo te explico, desde mi experiencia como profesional del sector óptico, cómo puedes aliviar los síntomas de la alergia sin dejar de utilizar lentillas. Verás qué tipo de lentillas son más recomendables en estos meses y cómo mantener una higiene ocular que minimice la exposición a los alérgenos.
También te compartiré los productos más eficaces disponibles actualmente, para que sepas exactamente qué usar y cuándo. Vamos paso a paso, que tus ojos lo agradecerán.
Qué lentillas usar si tienes alergias en primavera
Por qué las lentillas diarias son la mejor opción
Durante la primavera, el ambiente se llena de polen, ácaros y otros alérgenos que se adhieren con facilidad a las superficies, incluidas tus lentillas. Las lentes de contacto mensuales o quincenales, al reutilizarse, acumulan residuos que pueden incrementar la irritación ocular. Por eso, la opción más recomendable para alérgicos son las lentillas diarias.
Las lentes diarias son de un solo uso, lo que significa que cada día estrenas un par nuevo y libre de depósitos. No requieren mantenimiento, por lo que eliminan el riesgo de acumulación de alérgenos en soluciones o estuches. Además, permiten una mayor oxigenación ocular, lo que contribuye a disminuir la sensación de picor y fatiga visual.
En mi experiencia, cambiar a lentillas diarias durante la temporada de alergias es una de las decisiones más eficaces para quienes no quieren renunciar a la comodidad de llevar lentes de contacto.
Qué hacer si no puedes usar lentillas diarias
Aunque las lentillas diarias son ideales, no todos los usuarios pueden o desean utilizarlas. Ya sea por motivos de coste o adaptación visual, muchos siguen optando por las lentes mensuales. En estos casos, es fundamental extremar la limpieza para evitar que los alérgenos se acumulen.
Aquí es donde entra en juego una solución más avanzada: el uso de peróxidos como sistema de limpieza. A diferencia de las soluciones convencionales, los peróxidos no contienen conservantes y ofrecen una limpieza profunda que elimina bacterias, proteínas y alérgenos.
Algunas opciones recomendadas incluyen:
-
Ao Sept Plus HydraGlyde (360ml)
17.33€ – 159.34€Rango de precios: desde 17.33€ hasta 159.34€ -
Hidro Health H202 Peróxido Disop (360ml+36comp)
9.15€ – 84.18€Rango de precios: desde 9.15€ hasta 84.18€ -
Ever Clean PLUS (350ml)
31.32€ – 145.54€Rango de precios: desde 31.32€ hasta 145.54€ -
Cleadew GP (120ml) + Muestra de regalo Cleadew Care Solution
15.46€ – 142.14€Rango de precios: desde 15.46€ hasta 142.14€
Estas soluciones limpian en profundidad y son especialmente indicadas en periodos de alergia intensa.
Cuándo cambiar de tipo de lentilla
Debes considerar cambiar el tipo de lentilla cuando los síntomas de la alergia no mejoran a pesar de una buena higiene ocular. Si notas enrojecimiento, escozor persistente o una menor tolerancia a las lentillas, puede que necesites optar por lentes diarias o incluso suspender temporalmente su uso.
Además, si usas maquillaje o estás en ambientes con alta carga de alérgenos (parques, jardines), cambiar a diarias puede reducir significativamente los síntomas. Ante cualquier duda, consulta siempre con tu óptico-optometrista.
Cómo mantener una higiene ocular óptima en primavera
El baño ocular: tu aliado diario
Uno de los productos estrella para quienes sufren alergias oculares y usan lentillas es el Baño Ocular Acuaiss 360ml. Este producto hidrata, limpia y refresca tus ojos, eliminando alérgenos y partículas contaminantes de manera suave pero efectiva.
Se puede usar antes de colocarte las lentillas, para limpiar bien la superficie ocular, y también después de retirarlas, para calmar y eliminar restos acumulados durante el día. Además, es apto incluso para personas que no usan lentillas, ideal para preparar el ojo antes de aplicar lágrimas artificiales.
Lo recomiendo especialmente en los días de máxima concentración de polen, o si notas picor después de estar al aire libre.
Uso correcto de lágrimas artificiales antihistamínicas
Las lágrimas artificiales no solo hidratan, también pueden tener componentes específicos para aliviar los síntomas alérgicos. Dos productos especialmente formulados para este fin son:
- Biotrue Duo – Alivio prolongado y apto para portadores de lentillas.
- Aqualerg – Ideal para aliviar escozor, enrojecimiento y lagrimeo excesivo.
Estos productos pueden usarse varias veces al día y no presentan efectos secundarios. Es importante que las uses antes y después de la exposición a ambientes con alérgenos, como parques o zonas ajardinadas.
Limpieza del entorno: más importante de lo que crees
La limpieza ocular no sirve de mucho si tu entorno inmediato está lleno de alérgenos. Aconsejo seguir estas medidas:
- Ventilar la casa temprano por la mañana.
- Evitar tender la ropa en el exterior.
- Limpiar con paños húmedos para no levantar polvo.
Además, si usas lentillas mensuales, limpia el estuche cada día y reemplázalo una vez al mes para evitar la proliferación de bacterias.
No tienes que dejar de usar lentillas si eres alérgico. Con los cuidados adecuados y los productos correctos, puedes mantener una buena salud ocular durante toda la primavera. Las lentillas diarias son, sin duda, la mejor opción en estos casos, pero si usas mensuales, los peróxidos como sistema de limpieza son imprescindibles.
Además, no subestimes el poder del baño ocular y de las lágrimas artificiales formuladas específicamente para combatir la alergia. Son soluciones que aportan un alivio inmediato y te ayudan a mantener la higiene y confort que necesitas.
Recuerda: cada ojo es diferente. Escucha a tu cuerpo, consulta con tu óptico y adapta tus hábitos a lo que mejor funcione para ti.