- today
- remove_red_eye 43 visitas
- comment 0 Comentarios

SEQUEDAD OCULAR Y CALIDAD DE VIDA
La sequedad ocular, cada vez más frecuente en nuestras vidas, puede, en muchos casos mermar nuestra calidad de vida.
Síntomas, cada vez más frecuentes como:
-Sensación de Arenilla
-Ardor
-Escozor
-Lagrimeo
-Enrojecimiento
Puede, en muchos casos, DESESPERAR a quien lo padece. No soportar más de 20 o 30 minutos delante de la pantalla del ordenador, notar una sensación constante de sequedad, puede afectar a nuestro día a día e incluso a nuestro humor o calidad de vida.
El Ojo seco es de origen multifactorial y por ello hay muchas posibles causas:
-Enfermedades sistémicas
-Medicamentos
-Edad y Sexo
-Ambientales etc.
Pero, sin entrar en más detalle, hay pautas e higiene visual que está comprobado puede ayudar a mitigar o mejorar nuestra cantidad y calidad de lágrima.
La primera línea de acción frente a la sequedad ocular es el uso de humectantes oculares, muy frecuentes y de la que existe gran oferta.
Pero, estudios con evidencia científica, también valoran otros aspectos como:
-Consumo de agua, recomendable 2 litros para mantener buena hidratación, fundamental en ojo seco y volumen lagrimal (cantidad de lágrima)
-Dieta rica en:
-Acidos grasos Omega 3: Aceite de oliva virgen, Pescado azul, Frutos secos, o complementos alimenticios, que favorecen la correcta calidad de nuestra lágrima, y ayudan frente a la inflamación de los tejidos, incluidos los oculares por sequedad.
Consulta con Expertos en Sequedad Ocular
Tuopticaonline: Mucho más que una óptica online.
Comentarios (0)