- today
- remove_red_eye 251 visitas
- comment 0 Comentarios

PINCHAZOS NOCTURNOS?
La sequedad ocular puede acentuarse por la noche, mientras dormimos. El ojo seco, cada vez más común, es de origen multifactorial: edad, sexo, uso de dispositivos electrónicos, enfermedades autoinmunes, tratamientos de tumores, cambios hormonales...
También, hay personas que duermen con los ojos ligeramente abiertos, de forma habitual, o por apnea del sueño. Dependiendo de la zona en la que vivas, zona más seca o húmeda, influirá.
El correcto uso de una lágrima artificial diurna, combinada con una lágrima más densa o gelificante ayudará a los pinchazos nocturnos que a veces son comunes o el enrojecimiento ocular matutino que suele ir disminuyendo con el paso de las horas.
El enrojecimiento ocular nos dice que hay algo que no está bien, es una señal de alarma que nos indica que tejidos oculares están inflamados. Si mantenemos ese ojo seco, puede cronificarse en algunos casos, y en otros provocar lesiones puntuales por fallo en cicatrización conocidos en ocasiones como lesiones corneales recurrentes o recidivantes.
Hidrata adecuadamente tus ojos, manten una dieta equilibrada, bebe suficiente agua para mantener una hidratación interna correcta.
Si tienes dudas o quieres consejos con expertos: somos optometristas
O si lo prefieres por teléfono o whatsapp: 692 05 11 78
Comentarios (0)